miércoles, 9 de junio de 2010
Los Oscars

Premios de la Academia
más conocidos como los Óscar, son los premio cinematográficos otorgados anualmente cada mes de febrero o marzo por la Academias de las Ciencias y Artes Cinematográficas en Los Ángeles.
El premio es una estatuilla dorada que representa un hombre desnudo sosteniendo una espada que aguarda de pie sobre un rollo de película con cinco radios. Cada radio simboliza una de las cinco ramas originales de la Academia: actores, guionistas, directores, productores y técnicos. La estatuilla fue creada en 1920por el escenógrafo de la Metro Goldwyn Mayer,Cedric Gibbons, que dibujó un boceto de la estatuilla que entregarían a los premiados, que seran los mejores actores de la película que han rodado.La elección de los ganadores se realiza en dos etapas. En la primera son propuestos para el Óscar diez posibles ganadores (a partir del 2010).realizan los miembros de la Academia, que pertenecen a la misma especialidad de los candidatos al premio. Así, por ejemplo, los actores votan a los actores que son candidatos, los guionistas a los guionistas, y así sucesivamente.http://es.wikipedia.org/wiki/Premios_%C3%93scar
Hollywood

Hollywood: Es un distrito de la ciudad de Los Ángeles. Su nombre se asocia con la sede de la industria del cine estadounidense
El poblado fue fundado en 1857. Aunque el nombre procede de las palabras inglesas holly (acebo) y wood (bosque), fue la esposa de un promotor inmobiliario quien dio nombre, en los años 1880, a su rancho situado en la zona después de haber conocido a un matrimonio de otro lugar cuya casa se llamaba Hollywood.
En 1903 Hollywood se convirtió oficialmente en municipio y siete años más tarde sus concejales votaron a favor de la integración de la provincia a la población de Los Ángeles.
Además de ser un barrio de Los Ángeles,el término Hollywood defiende,genéricamente,también a la industria del cine y de la televisión.El primer estudio en la zona de Hollywood se fundó en 1911. Durante ese mismo año otros 15 estudios se establecieron allí,principalmente, por el buen clima que facilitaba los rodajes en exteriores.Hollywood es ahora más una marca nostálgica que una realidad (topológica) en el mundo del cine.Además del famoso cartel formado por letras gigantes y situado en los cercanos montes, quedan en Hollywood, esencialmente, dos lugares que siguen siendo una referencia del cine Hollywood Boulevard y el Teatro Chino de Grauman.
Géneros cinematográficos
Cine independiente: Una película independiente es aquella que ha sido producida sin el apoyo inicial de un estudio o productora de cine comercial. El cine de industria puede ser o no de autor mientras que el cine independiente lo será casi siempre
Cine de animación: El cine de animación es aquél en el que se usan mayoritariamente técnicas de animación.En el cine de animación no existe movimiento real sino que se producen las imágenes individualmente y una por una.
Cine documental: El cine documental es el que basa su trabajo en imágenes tomadas de la realidad. Generalmente es el primero eminentemente un género cinematográfico.
Cine experimental:Es aquél que utiliza un medio de expresión más artístico, olvidándose del lenguaje audiovisual clásico, rompiendo las barreras del cine narrativo utiliza efectos plásticos o rítmicos, ligados al tratamiento de la imagen o el sonido.
Cine de autor: El concepto para referirse a un cierto cine en el que el director tiene un papel preponderante en la toma de todas las decisiones, y en donde toda la puesta en escena obedece a sus intenciones.
http://es.wikipedia.org/wiki/Cine
miércoles, 2 de junio de 2010
Comienzos del cine

El cine comenzó 28 de Diciembre de 1895,cuando los hermanos Lumière proyectaron públicamente la salida de obreros de una fábrica francesa en Lyon, la demolición de un muro, la llegada de un tren, y un barco saliendo del puerto.
Este invento llegó a toda Europa y América del Norte. En un año los hermanos Lumière creaban más de 500 películas, marcadas por la ausencia de actores y los decorados naturales, la brevedad, la ausencia de montaje y la posición fija de la cámara. Pero los espectadores acabaron aburriéndose de las tomas, asi que Georges Mélìes profundizó por primera vez en el hecho de contar historias ficticias y quien comenzó a desarrollar las nuevas técnicas cinematográficas, sobre todo en 1902 con "Viaje a la luna" y en 1904 con "Viaje a través de lo imposible"aplicando técnica de efectos especiales y la ciencia-ficción filmada.En 1927 la Paramount Pictures crea la técnica del doblaje.
http://es.wikipedia.org/wiki/Cine